La verdad sobre la sal rosada de Maras: lo que debes saber

Cuando se habla de la famosa sal rosada de Maras, muchas personas imaginan que las salineras del Valle Sagrado están cubiertas por un tono rosa intenso. Sin embargo, esto no es así. Si se produjese una sal realmente rosada, las pozas enteras tendrían ese color característico, lo cual no sucede. La realidad es más sutil y, al mismo tiempo, más fascinante.

El verdadero color de la sal de Maras

La sal de Maras se cosecha en diferentes presentaciones que determinan su tonalidad final:

  • Grano grueso: Es la única presentación que conserva un ligero matiz rosado natural. Este tono no es un “rosado rosado”, sino una pigmentación tenue, producto de los minerales presentes en el agua salada que brota de la montaña de Qoripujio.
  • Grano semigrueso: Al pasar por el proceso de molido, la sal pierde gran parte de esa leve tonalidad rosada y adquiere un color que oscila entre un rosado muy pálido y un tono marfil.
  • Sal molida: Al triturarse por completo, la sal adopta un color marfil uniforme. No es blanco puro, pero tampoco mantiene un rosa evidente.

De esta forma, lo que llega a la mesa depende directamente de cómo se procesa el grano tras su recolección en las salineras.

¿Por qué en algunos lugares se vende “sal rosada” de color intenso?

La respuesta es sencilla: la mayoría de veces no proviene directamente de las salineras de Maras. Algunas empresas o comerciantes compran la sal a granel y luego realizan sus propias presentaciones con añadidos o tratamientos que modifican el color. Así, aparecen variantes como:

  • Sal rosada más intensa.
  • Sal ahumada.
  • Sal mezclada con especias.
  • Incluso sal “chocolatada”.

Estas opciones pueden resultar atractivas en el mercado, pero ya no corresponden al producto tal como sale de las pozas de Maras.

El compromiso de InfoCusco

En InfoCusco nos aseguramos de ofrecer la sal de Maras auténtica, tal como se produce en las salineras. No realizamos alteraciones ni añadidos. Por eso, nuestras presentaciones conservan la pureza de este legado milenario:

  • Sal gourmet.
  • Sal en pomo.
  • Sal en molinillo.
  • Sal a granel.

De esta manera, nuestros clientes reciben un producto natural, directo de las salineras, con la garantía de autenticidad y calidad que caracteriza a la verdadera sal de Maras.


Conclusión

La sal rosada de Maras no es de un color rosa intenso como muchos creen. Su tonalidad varía entre un leve rosado en el grano grueso y un marfil en la sal molida, manteniendo siempre su esencia mineral y su origen ancestral. La diferencia entre lo auténtico y lo comercialmente “arreglado” está en la fidelidad al producto original.

En InfoCusco, lo que llega a tu mesa es exactamente lo que la naturaleza nos brinda desde hace siglos en el corazón de Cusco.

Regresar al inicio: https://saldemaras.com

Ahora si esta listo escribanos y haga su pedido al: http://wa.me/51917700700

Ver Tiktok de Sal de Maras: https://www.tiktok.com/@saldemarasperu